La exposición se divide en cinco secciones. La exposición permanente, un espacio dedicado a la producción de motocicletas (motos y componentes) y a los automóviles de los hermanos Maserati (Maserati y O.S.C.A.) con paneles, películas (proyección y vídeo), aparatos de demostración (maqueta de túnel de viento), pantallas con imágenes históricas, banco de datos informatizado, es significativa para los aficionados al motor.
La lista de motos expuestas es extensa: G.D Stella, 1923; G.D CM 175 Turismo;
Motor auxiliar Grillo (Fratelli Marzocchi), 1949; Idroflex 105 Turismo (producido por Fratelli Marzocchi para Fratelli Ducati), 1950; -F.B.M. Gabbiano 125, 1956; 4 motores F.B.M. y Minarelli, años 1950-1970; Minarelli 175 Record (piloto Arteno Venturi, 5 récords del mundo de velocidad), 1971; Minarelli 125 Grand Prix (piloto Ángel Nieto, campeón del mundo), 1979; Ducati 999 (con piezas seccionadas); chasis Verlicchi; bomba de combustible Marzocchi; horquillas Marzocchi; bujías Maserati, años 1920-1930; O.S.C.A. 1600 SP, 1963 (presencia temporal); O.S.C.A.- motores, piezas de fundición y componentes.Maserati, años 1950-1960; Minardi M195B F. 1 (pilotos Giancarlo Fisichella y Giovanni Lavaggi), 1996. La ASI, a través de su comisión cultural, organizó dos conferencias en el museo: una el 30 de septiembre de 2011 (La evolución de los vehículos de motor y las motocicletas en el periodo comprendido entre los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial, 1938-’39, y los siguientes, 1950-’51) y otra el 5 de octubre de 2012, sobre la “Historia del automovilismo desde el pasado lejano hasta 1914”.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.